Rosácea
Tu clínica dermatológica especialista en rosácea en Madrid
¡Te interesa!
¿Qué es la rosácea?
La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente a la cara y cuya incidencia ha aumentado en los últimos años:
Aunque su causa es desconocida, afecta más a mujeres y a personas de fototipos claros.
Se caracteriza por el enrojecimiento de la piel y la aparición de lesiones acneiformes y eritema, con aumento de los vasos sanguíneos de la cara que se ven más dilatados, y en los casos más severos se produce un engrosamiento de la piel, especialmente alrededor de la nariz.
Lo más importante es realizar un diagnóstico precoz para prevenir las complicaciones y controlar los síntomas.
En nuestra clínica de dermatología, estamos comprometidos a ayudarte a entender tu piel, proporcionándote el cuidado y la atención que mereces.
En nuestra clínica de dermatología, estamos comprometidos a ayudarte a entender tu piel, proporcionándote el cuidado y la atención que mereces.

Síntomas de la rosácea
¿Cuáles son los síntomas de la rosácea?
Esta afección de la piel tiene varias manifestaciones y los síntomas pueden variar dependiendo de la persona. Los más comunes incluyen:
Enrojecimiento facial
Un rubor persistente o recurrente en el rostro, especialmente en las mejillas, la nariz, la frente y la barbilla. Puede empoerar o desencadenarse con algunos estímulos externos.
Vasos sanguíneos visibles
Conocidos como telangiectasias; son pequeños vasos sanguíneos que se dilatan y se hacen visibles a través de la superficie de la piel, predominan en la nariz y en las mejillas.
Pápulas y pústulas
Son pequeñas protuberancias rojas y, en el caso de las pústulas, llenas de pus, que pueden aparecer en la cara. Son parecidas a las espinillas que se ven en el acné.
Sensación de ardor o picazón
La piel puede sentirse caliente, con sensación de ardor y/o picor que empeora con los cambios de temperatura y con alguna comida. Es característico también sensibilidad a productos de cuidado de la piel .
Engrosamiento de la piel
En casos más severos, la piel de la nariz y a veces otras áreas de la cara se pueden engrosar, una condición conocida como rinofima
Ojos irritados o llorosos:
Muchas personas con rosácea también experimentan síntomas oculares como ojos rojos, irritados y secos.
Causas de la rosácea
¿Cuáles son las causas de la rosácea?
Aunque la causa exacta de la rosácea no se conoce completamente, se cree que varios factores contribuyen al desarrollo y exacerbación de la enfermedad:
Genética
La rosácea parece ser más común en personas con antecedentes familiares de la enfermedad o personas de piel clara. Además, es más predominante en mujeres de mediana edad
Hábitos y estilo de vida
Alimentos picantes, alcohol y bebidas calientes pueden provocar el aumento de los síntomas en muchas personas. Además, el estrés y las emociones fuertes también pueden desencadenar o agravar los brotes de rosácea.

Exposición prolongada al Sol
El daño solar acumulativo en la piel del rostro es un factor importante que puede contribuir al desarrollo de la rosácea o agravar los síntomas en personas que ya tienen esta enfermedad.
Respuesta Inmunitaria
Una respuesta inmunitaria anormal o inflamación en la piel pueden jugar un papel en la aparición de la rosácea. Esto podría deberse a una respuesta exagerada a factores ambientales, bacterias o ácaros de la piel
¿Qué tratamientos para la rosácea ofrece Dermaniac?
El tratamiento dermatológico para la rosácea, además de médico con el apoyo de fármacos orales y tópicos, se basa en el uso de láseres y otras fuentes de luz que ayudan a los tratamientos clásicos.

Medicamentos tópicos
Productos como el metronizadol, el ácido azelaico o la ivermectina pueden ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento.

Medicamentos orales
En casos graves o moderados se utilizan antibióticos como la doxiciclina, que sirven para tratar la inflamación y las pústulas y pápulas

Láser y fuentes de luz
Se utilizan para tratar y disminuir el enrojecimiento y sobre todo, para eliminar los vasos sanguíneos dilatados que son visibles

Cambios en el estilo de vida
Se trata de evitar factores desencadenantes, utilizar siempre protector solar y sobre todo cuidar la piel con productos específicos
Técnicas para el rosácea
¿Qué técnicas usamos para tratar la rosácea en Dermaniac?
La elección de la técnica o la combinación de técnicas para tratar la rosácea dependerá del tipo de tratamiento y el grado y las necesidades de cada paciente. En Dermaniac te ofrecemos tratamientos completamente personalizados para la rosácea.
.jpg)
Láser Fraccionado No Ablativo
Se trata de un láser fraccionado que consigue calentar la capa más profunda de la piel, la dermis, sin vaporizar o lesionar las capas superficiales. Se utiliza para reducir la rojez de la piel y combatir los vasos sanguíneos dilatados por la rosácea.

Láser Fraccionado Ablativo
Este láser suele utilizarse para tratar los síntomas más severos de la rosácea. En los casos en los que tenemos un engrosamiento de la piel, como el rinofima, este láser sirve puede ayudar a moldear de nuevo la zona que se ha hipertrofiado.

Luz Intensa Pulsada
Además de con fármacos, las fuentes de luz, como la Luz Intensa Pulsada (IPL), pueden ayudar a mejorar mucho la rosácea, ya que ayudan a eliminar o disminuir el eritema y las telangiectasias que se asocian a la misma.
Beneficios
¿Por qué confiar en Dermaniac para tratar la rosácea?
Somos una clínica líder de dermatología en Madrid, con tratamientos innovadores para mejorar la salud y la calidad de vida de nuestros pacientes.
1. Experiencia
Con nuestra experiencia y conocimiento especializado, podemos ofrecerte los mejores tratamientos para el acné.
2. Tecnología
Nuestra clínica está equipada con la última tecnología en dermatología para asegurar la eficacia y la seguridad de nuestros tratamientos.
3. Personalizado
Ofrecemos tratamientos totalmente personalizados y adaptados a las necesidades únicas de cada paciente, para poder lograr los mejores resultados en cada caso.
4. Enfoque integral
Enfocamos los tratamientos de una forma integral, tratando el problema y educando a nuestros pacientes en el cuidado diario de la piel para prevenir futuros problemas.
Equipo médico
Nuestros médicos expertos en rosácea
Conoce a nuestro equipo de dermatólogos especialistas en rosácea. Profesionales apasionados y con experiencia, comprometidos con transformar y revitalizar tu piel a través de los mejores tratamientos personalizados.

Dra. Elena Vargas
Directora Médica
Licenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología.
Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología.

Dr. Nicolás Silvestre
Médico Dermatólogo
Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia.
Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Veneorología.
Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Veneorología.
¿Cómo conseguir tu tratamiento personalizado para la rosácea?






Calidad superior para el cuidado de tu piel






Clientes satisfechos con Dermaniac
Mira lo que opinan otros clientes que han probado los tratamientos de Dermaniac
FAQs
Preguntas Frecuentes
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre rosácea hechas por los usuarios. Si tienes cualquier otra duda, por favor contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
¿Qué empeora la rosácea?
Es recomendable evitar factores desencadenantes conocidos como el alcohol, alimentos picantes o muy calientes, la exposición excesiva al sol, los climas extremos, la actividad física intensa, el mal cuidado de la piel y los cambios hormonales pueden exacerbar los síntomas.
¿La rosácea se puede curar definitivamente?
No, la rosácea es una enfermedad crónica que no tiene cura definitiva. Pero sus síntomas se pueden controlar y manejar eficazmente con tratamientos médicos y dermatológicos adecuados.
¿Qué pasa si no se trata la rosácea?
Si la rosácea no se trata, los síntomas pueden empeorar con el tiempo y convertirse en crónicos, sobre todo las telangicetasias y el rinofima.
¿Qué diferencia hay entre acné y rosácea?
El acné y la rosácea son dos afecciones cutáneas diferentes que a menudo se confunden debido a ciertas similitudes, como la presencia de pápulas y pústulas en la piel. Será la ausencia de comedones y esa tendencia al eritema o rojez lo que nos ayuda a diferenciar la rosácea. Lo mejor si no estás seguro es que nos consultes para realizar un diagnóstico personalizado.
Información de contacto
Visita nuestra clínica en Madrid
Ponte en contacto con nosotros para solicitar tu cita previa y
nuestro equipo te responderá lo más pronto posible
nuestro equipo te responderá lo más pronto posible
Dirección Clínica Dermaniac
Abierto de Lunes a Viernes, de 10:00 a 20:00h
C. de Andrés Mellado, 2328015, Madrid