Psoriasis
Tu clínica dermatológica especialista en psoriasis en Madrid
¡Te interesa!
¿Qué es la psoriasis?
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel de origen autoinmunitario, que pertenece al grupo de enfermedades eritematodescamativas.
En ella, el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error a las células sanas de la piel, acelerando el proceso de crecimiento de las células cutáneas y dando lugar a la formación de placas escamosas en la superficie de la piel.
Entre un 15-25% de los pacientes con psoriasis pueden tener afectación articular, y desarrollar artritis psoriásica. Aunque la mayor parte de los pacientes con psoriasis, van a presentar un cuadro leve de la enfermedad.
Existen diversas expresiones clínicas de la misma: psoriasis en gotas, psoriasis en placas, psoriasis palmo plantar, psoriasis del cuero cabelludo y psoriasis invertida (cuando se ven afectados los pliegues).
En nuestra clínica de dermatología especialista en psoriasis, estamos comprometidos a ayudarte a entender tu piel, proporcionándote el cuidado y la atención que mereces.
En nuestra clínica de dermatología especialista en psoriasis, estamos comprometidos a ayudarte a entender tu piel, proporcionándote el cuidado y la atención que mereces.

Síntomas de la psoriasis
¿Cuáles son los síntomas de la psoriasis?
Se trata de una enfermedad crónica que cursa en forma de brotes, y sus síntomas y evolución pueden variar según la persona, el tipo y la gravedad de la enfermedad. Si sospechas que puedes tener psoriasis, ¡consúltanos cuanto antes!
Placas rojas y escamosas
Son las lesiones cutáneas más características de la psoriasis. Se presentan como áreas rojas e inflamadas cubiertas por escamas blanquecinas. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo siendo característico en los codos, las rodillas, la espalda lumbar y el cuero cabelludo.
Enrojecimiento en pliegues
Específicamente en la psoriasis inversa, las lesiones se localizan en los pliegues del cuerpo, como las axilas, las ingles y debajo de las mamas con aparición de zonas rojo violáceas.
Inflamación y rigidez en las articulaciones
En las personas que desarrollan artritis psoriásica, se pueden presentar síntomas como dolor, hinchazón y rigidez en las articulaciones afectadas.
Uñas engrosadas o con hoyuelos
La psoriasis puede afectar las uñas de manos y pies, llevando a su engrosamiento, discoloración, o a la aparición de depresiones en la superficie de las uñas.
Piel agrietada y sangrado
En algunos casos, la piel puede estar seca, con costras intensas y ocasionales grietas que pueden sangrar.
Picazón y dolor
Las áreas afectadas por la psoriasis pueden causar picazón, ardor y dolor. Suele ser más intenso el picor en el cuero cabelludo y el escozor cuando se afectan los poliegues.
Causas de la psoriasis
¿Cuáles son las causas de la psoriasis?
La psoriasis es una enfermedad compleja y no se conoce sus causas exactas. Sin embargo, se han identificado varios factores que pueden contribuir a su aparición o exacerbación:
Factores genéticos
La predisposición genética juega un papel importante en la psoriasis. Las personas que tienen familiares con esta enfermedad tienen una mayor probabilidad de desarrollarla
Factores ambientales y hábitos
Es típico de la psoriasis que en zonas de traumatismo o heridas aparezcan, en ocasiones, placas de psoriasis. Factores como el estrés pueden desencadenar un brote de psoriasis y algunos medicamentos como los antiinflamatorios.

Respuesta inmunológica
La psoriasis es una enfermedad autoinmune, donde el sistema inmunológico ataca a las células sanas de la piel, lo que provoca una aceleración en el ciclo de recambio celular epidérmico, lo que provoca las placas características de la enfermedad.
Estrés
El estrés es uno de los desencadenantes más comunes de la psoriasis. Puede no solo desencadenar la aparición de la enfermedad en personas predispuestas, sino también agravar los síntomas en aquellos que ya la padecen
¿Qué tratamientos existen para la psoriasis?
El tratamiento dermatológico para la psoriasis dependerá de la gravedad de la enfermedad, el tipo de psoriasis, la liocalización de las lesiones y la respuesta del paciente a tratamientos anteriores.

Medicamentos tópicos
En casos de leves a moderados, se utilizan cremas con corticoides o con análogos de la vitamina D. Reducen la inflamación y regular el crecimiento celular.

Medicamentos orales
En los casos más graves se pautan tratamientos sistémicos con fármacos inmunosupresores o medicamentos biológicos.

Fototerapia
Se utilizan en casos moderados a graves y consiste en la exposición de la piel a cantidades controladas de radiación ultravioleta.

Cambios en el estilo de vida
Es muy importante llevar un estilo de vida saludable evitando el sobrepeso, el consumo excesivo de alcohol y realizar ejercicio habitual para evitar los brotes.
Beneficios
¿Por qué confiar en Dermaniac para tratar la psoriasis?
Somos una clínica líder de dermatología en Madrid, con tratamientos innovadores para mejorar la salud y calidad de vida de nuestros pacientes.
1. Experiencia
Con nuestra experiencia y conocimiento especializado, podemos ofrecerte los mejores tratamientos para el acné.
2. Tecnología
Nuestra clínica está equipada con la última tecnología en dermatología para asegurar la eficacia y la seguridad de nuestros tratamientos.
3. Personalizado
Ofrecemos tratamientos totalmente personalizados y adaptados a las necesidades únicas de cada paciente, para poder lograr los mejores resultados en cada caso.
4. Enfoque integral
Enfocamos los tratamientos de una forma integral, tratando el problema y educando a nuestros pacientes en el cuidado diario de la piel para prevenir futuros problemas.
Equipo médico
Nuestros médicos expertos en dermatología clínica
Conoce a nuestro equipo de dermatólogos especialistas en dermatología clínica. Profesionales apasionados y con experiencia, comprometidos con transformar y revitalizar tu piel a través de los mejores tratamientos personalizados.

Dra. Elena Vargas
Directora Médica
Licenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología.
Responsable de Dermatología Quirúrgica del Hospital Severo Ochoa de Madrid.
Profesora y Coordinadora de Dermatología de la Universidad Alfonso X (UAX) de Madrid.

Dr. Nicolás Silvestre
Médico Dermatólogo
Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia.
Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Veneorología.
Adjunto de Dermatología en el Hospital Severo Ochoa de Madrid, responsable de enfermedades dermatológicas autoinmunes y de la consulta de melanomas.
¿Cómo conseguir tu tratamiento personalizado para la psoriasis?






Calidad superior para el cuidado de tu piel






Clientes satisfechos con Dermaniac
Mira lo que opinan otros clientes que han probado los tratamientos de Dermaniac
FAQs
Preguntas Frecuentes Psoriasis
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre psoriasis hechas por los usuarios. Si tienes cualquier otra duda, por favor contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
¿La psoriasis se cura?
Aunque no hay una cura definitiva para la psoriasis, existen tratamientos que pueden controlar y reducir significativamente los síntomas, permitiendo a los pacientes llevar una vida normal y activa.
¿Cómo comienza la psoriasis por estrés?
El estrés hace que el cuerpo libere unas sustancias que afectan a varios órganos del cuerpo, incluida la piel, haciéndola más propensa a inflamarse y, al estar debilitado el sistema inmunológico, este no puede responder de forma óptima a la inflamación.
¿Los niños pueden tener psoriasis?
Sí, los niños pueden tener psoriasis. Aunque es más comúnmente diagnosticada en adultos, la psoriasis puede aparecer a cualquier edad, incluida la infancia. De hecho, un porcentaje significativo de las personas con psoriasis desarrollan síntomas antes de los 18 años..
¿La psoriasis se relaciona con otras enfermedades?
Sí, existe una relación entre la psoriasis y otras enfermedades, especialmente aquellas de naturaleza inflamatoria o autoinmunitaria. Las personas con psoriasis tienen un mayor riesgo de desarrollar ciertas afecciones como artritis psoriácica, enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico, diabetes tipo 2 o enfermedades inflamatorias del intestino, entre otras.
Información de contacto
Visita nuestra clínica en Madrid
Ponte en contacto con nosotros para solicitar tu cita previa y
nuestro equipo te responderá lo más pronto posible
nuestro equipo te responderá lo más pronto posible
Dirección Clínica Dermaniac
Abierto de Lunes a Viernes, de 10:00 a 20:00h
C. de Andrés Mellado, 2328015, Madrid