Infecciones de transmisión sexual
Tu clínica dermatológica especialista en infecciones de transmisión sexual en Madrid
¡Te interesa!
¿Qué son las infecciones de transmisión sexual?
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) o enfermedades de transmisión sexual (ETS), son enfermedades causadas por una variedad de microorganismos que se transmiten principalmente a través del contacto sexual, como bacterias, virus, parásitos y hongos.
Afectan tanto a hombres como a mujeres y pueden presentarse de diversas maneras. Muchas ETS presentan síntomas cutáneos o mucosos que pueden ser evidentes para un dermatólogo.
Desde el punto de vista dermatológico se pueden observar úlceras, erupciones cutáneas, verrugas, exantemas...
Lo más importante es realizar un diagnóstico precoz para prevenir las complicaciones y controlar los síntomas. Si eres sexualmente activo, visitar a un dermatólogo regularmente es crucial para tu salud y para detectar anomalías a tiempo.
En nuestra clínica dermatológica, ofrecemos un enfoque personalizado y totalmente confidencial para el diagnóstico y tratamiento de las ETS.
En nuestra clínica dermatológica, ofrecemos un enfoque personalizado y totalmente confidencial para el diagnóstico y tratamiento de las ETS.

Síntomas de las infecciones de transmisión sexual
¿Cuáles son los síntomas de las infecciones de transmisión sexual?
Los síntomas dependerán del tipo de infección y del estado inmunológico del paciente. Desde el punto de vista dermatológico, los más comunes son:
Erupciones o Lesiones Cutáneas
Estas manifestaciones varían desde simples manchas rojas hasta pequeños bultos o pústulas. Pueden aparecer en el área genital, rectal, oral o en otras partes del cuerpo, y pueden o no estar acompañadas de picazón.
Verrugas Genitales
Son protuberancias carnosas, lisas o rugosas que surgen en el área genital o anal. Se deben a la infección por ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH) y pueden agruparse o aparecer de forma aislada.
Úlceras o Llagas
Son lesiones abiertas, a menudo dolorosas, que se presentan en las áreas genitales, anales o bucales. Son características de enfermedades como el herpes genital y la sífilis primaria.
Maculopápulas o Rash Cutáneo
Son erupciones elevadas, de color rojo o rosado, que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. En el contexto de la sífilis secundaria puede observarse un exantema maculopapuloso que afecta a palmas y plantas.
Molluscum Contagiosum
Son pequeñas pápulas umbilicadas de color piel o rosadas, con una zona centyral deprimida. Pueden aparecer en las áreas genitales o en otras partes del cuerpo y son causadas por un poxvirus.
Inflamación y Enrojecimiento
Esta manifestación se presenta como una zona enrojecida y calienta al tacto, a menudo en el área genital o anal. Puede estar acompañada de una sensación de ardor o picazón, indicando una posible infección bacteriana o por hongos.
Causas de las ETS
¿Cuáles son las causas de las enfermedades de transmisión sexual?
Las infecciones o enfermedades de transmisión sexual están causadas por diferentes microorganismos y su aparición sucede, principalmente, cuando se han mantenido relaciones sexuales sin protección con personas portadoras de estos microorganismos
Bacterias
Las bacterias son la causa de varias ETS comunes como la gonorrea (causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae), la sífilis (causada por Treponema pallidum), y la clamidia (causada por Chlamydia trachomatis).
Parásitos
Algunas son causadas por pequeños parásitos. El ejemplo más conocido es la tricomoniasis, causada por el parásito Trichomonas vaginalis. Esta infección suele afectar las vías urinarias y genitales y se manifiesta con picor, ardor y secreción anormal

Virus
Entre las más conocidas están el herpes genital (causado por el virus del herpes simple, HSV), el VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) y el VPH (Virus del Papiloma Humano), que puede causar verrugas genitales y está relacionado con ciertos tipos de cáncer
Respuesta Inmunitaria
Aunque menos comunes, los hongos pueden causar infecciones en las áreas genitales, especialmente en condiciones de humedad y calor. Por ejemplo, la candidiasis, que se manifiesta con picazón, ardor y un flujo espeso y blanquecino.
¿Qué tratamientos para las Infecciones de transmisión sexual ofrece Dermaniac?
El tratamiento dermatológico para las infecciones de transmisión sexual dependerá del tipo de infección, los síntomas y el paciente

Diagnóstico
Es lo más importante para un tratamiento adecuado. Se necesita una evaluación inicial con cuestionario sobre antecedentes, síntomas y prácticas sexuales, inspección visual de las lesiones o alteraciones en la piel y mucosas genitales y prescripción de analíticas y cultivos.

Tratamientos tópicos
Para las ETS que se manifiestan en la piel, se emplean cremas y soluciones específicas que mitiguen los síntomas. Por ejemplo, las verrugas genitales, pueden ser tratadas con agentes como el imiquimod.

Tratamientos orales
Las ETS que requieren un enfoque sistémico se manejan con medicamentos orales y antibióticos específicos. Por ejemplo, el herpes genital se trata con fármacos como el valaciclovir y la sífilis generalmente se combate con penicilina G benzatina.

Tratamientos con láser y curetaje
Algunas manifestaciones cutáneas de ETS, como las verrugas genitales o papilomas, pueden eliminarse con láser de CO₂. El molusco contagioso, por otro lado, puede abordarse con técnicas como el curetaje
Beneficios
¿Por qué confiar en Dermaniac para tratar las ETS?
Somos una clínica líder de dermatología en Madrid, con tratamientos innovadores para mejorar la salud y la calidad de vida de nuestros pacientes.
1. Experiencia
Con nuestra experiencia y conocimiento especializado, podemos ofrecerte los mejores tratamientos para el acné.
2. Tecnología
Nuestra clínica está equipada con la última tecnología en dermatología para asegurar la eficacia y la seguridad de nuestros tratamientos.
3. Personalizado
Ofrecemos tratamientos totalmente personalizados y adaptados a las necesidades únicas de cada paciente, para poder lograr los mejores resultados en cada caso.
4. Enfoque integral
Enfocamos los tratamientos de una forma integral, tratando el problema y educando a nuestros pacientes en el cuidado diario de la piel para prevenir futuros problemas.
Equipo médico
Nuestros médicos expertos en dermatología clínica
Conoce a nuestro equipo de dermatólogos especialistas en dermatología clínica. Profesionales apasionados y con experiencia, comprometidos con transformar y revitalizar tu piel a través de los mejores tratamientos personalizados.

Dra. Elena Vargas
Directora Médica
Licenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología.
Responsable de Dermatología Quirúrgica del Hospital Severo Ochoa de Madrid.
Profesora y Coordinadora de Dermatología de la Universidad Alfonso X (UAX) de Madrid.

Dr. Nicolás Silvestre
Médico Dermatólogo
Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia.
Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Veneorología.
Adjunto de Dermatología en el Hospital Severo Ochoa de Madrid, responsable de enfermedades dermatológicas autoinmunes y de la consulta de melanomas.
¿Cómo conseguir tu tratamiento personalizado para las infecciones de transmisión sexual?






Calidad superior para el cuidado de tu piel






Clientes satisfechos con Dermaniac
Mira lo que opinan otros clientes que han probado los tratamientos de Dermaniac
FAQs
Preguntas Frecuentes
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre infecciones o enfermedades de transmisión sexual hechas por los usuarios. Si tienes cualquier otra duda, por favor contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
Transmisión de ITS: ¿Se pueden contagiar fuera del acto sexual?
Es importante reconocer que el contacto sexual sin protección es la vía principal de transmisión de estas infecciones. Utilizar medidas de protección como el preservativo y realizarse chequeos regulares son esenciales para prevenir y detectar tempranamente las ITS. Sin embargo, estas también se pueden contagiar por sangre, uso compartido de agujas o de madre a hijo durante el parto y la lactancia.
¿La ETS pueden no presentar síntomas?
Sí, muchas enfermedades de transmisión sexual pueden no presentar síntomas, especialmente en sus etapas iniciales. Esta característica es una de las razones por las que las ETS pueden propagarse con facilidad, ya que una persona infectada puede no ser consciente de su condición y, por lo tanto, transmitir la enfermedad a sus parejas sexuales. La ausencia de síntomas no significa que la enfermedad no esté causando daño o que no pueda tener complicaciones a largo plazo. Por ello, es fundamental realizarse chequeos regulares y utilizar protección.
¿El uso de preservativo evita 100% todas las infecciones de transmisión sexual?
El uso regular y correcto del preservativo reduce significativamente el riesgo de transmisión de muchas ITS, especialmente aquellas que se transmiten a través de fluidos corporales, como el VIH, la gonorrea y la clamidia. Sin embargo, no garantiza una protección del 100% contra todas las ITS. Es vital combinar su uso con otras prácticas preventivas, como la vacunación y la realización regular de pruebas.
¿Todas las ETS se pueden curar?
No todas las infecciones de transmisión sexual (ETS) se pueden curar, pero sí tratarse. Las ETS causadas por bacterias, como la gonorrea y la sífilis, generalmente son curables con antibióticos. Las infecciones virales, como el herpes y el VIH, no tienen cura, pero existen tratamientos para controlar los síntomas y prevenir complicaciones. Las ETS parasitarias y las causadas por hongos, como la tricomoniasis y la candidiasis, respectivamente, son tratables con medicamentos específicos. La prevención y el diagnóstico temprano son esenciales para manejar y reducir los riesgos
Información de contacto
Visita nuestra clínica en Madrid
Ponte en contacto con nosotros para solicitar tu cita previa y
nuestro equipo te responderá lo más pronto posible
nuestro equipo te responderá lo más pronto posible
Dirección Clínica Dermaniac
Abierto de Lunes a Viernes, de 10:00 a 20:00h
C. de Andrés Mellado, 2328015, Madrid