Dermatitis
Tu clínica dermatológica especialista en dermatitis en Madrid
¡Te interesa!
¿Qué es la dermatitis?
La dermatitis es un término general que se usa para definir una inflamación o irritación de la piel:
Tiene muchas causas y formas y generalmente implica piel seca, picor y descamación.
Las dermatitis más prevalentes son: la dermatitis atópica y la dermatitis de contacto alérgica o irritativa.
Lo más importante es realizar un diagnóstico precoz par controlar los síntomas.
En nuestra clínica de dermatología, estamos comprometidos a ayudarte a entender tu piel, proporcionándote el cuidado y la atención que mereces.
En nuestra clínica de dermatología, estamos comprometidos a ayudarte a entender tu piel, proporcionándote el cuidado y la atención que mereces.

Síntomas de la dermatitis
¿Cuáles son los síntomas de la dermatitis?
Cada uno de estos síntomas puede presentarse solo o en combinación con otros. La gravedad y la duración varían según el tipo y la causa de la dermatitis. Es importante una consulta médica para un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno.
Enrojecimiento e inflamación
La piel afectada aparece roja o eritematosa debido a la inflamación subjacente. Se debe a la respuesta del sistema inmunológico a un irritante o alergeno.
Picor o prurito
Es el síntoma más común de la dermatitis atópica. Este picor puede ser de intensidad leve a moderada o grave, lo que provoca el rascado in tenso y la dificultad para conciliar el sueño.
Descamación
La piel puede pelarse o descamarse, dando lugar a pequeñas láminas o escamas blanquecinas superficiales. Refleja el proceso de renovación anormal de la piel.
Vesículas o ampollas
En algunos casos, la piel inflamada puede formar pequeñas bolsas llenas de líquido, que son una respuesta a la inflamación aguda. Es característico de los ecezemas agudos de contacto.
Sequedad o piel agrietada
En los ezcemas la piel pierde agua, hay una eliminación trasnepidérmcia de agua, debido a una alteración de la barrera cutánea. Por este motivo la piel se vuelve seca y con un aspecto agrietado.
Hinchazón o edema
Las áreas afectadas pueden presentar hinchazón o edema debido a la acumulación de líquido en los tejidos secundario a la intensa inflamación.
Causas de la dermatitis
¿Cuáles son las causas de la dermatitis?
Las causas de la dermatitis pueden ser múltiples y variar según el tipo específico de dermatitis. Aquí te presento algunas de las causas más comunes:
Contacto con irritantes
Algunas personas son más sensibles al lavado excesivo de manos, al frío, al contacto con sustancias irirtantes, lo que hace que aparezcan eczemas irritativos que son más frecuentes en las manos.
Reacciones alérgicas
La dermatitis alérgica de contacto es una reacción alérgica a una sustancia con la que la piel entra en contacto. Las alergenos más frecuentes en la piel son: conservantes de las cremas, perfumes, detergentes, lacas de uñas y otros cosméticos.

Factores genéticos
La dermatitis atópica, o eccema constitucional, tiene una predisposición genética. Personas con antecedentes familiares de eccema, asma o fiebre del heno tienen mayor riesgo de desarrollar dermatitis atópica
Condiciones ambientales
Condiciones climáticas extremas, como el frío intenso o el calor seco, y la exposición a polvo o polen, pueden desencadenar o exacerbar brotes de dermatitis atópica.
¿Qué tratamientos para la dermatitis ofrece Dermaniac?
El tratamiento para la dermatitis puede variar en cada paciente, dependiendo del tipo de dermatitis, las causas y síntomas de la misma.

Diagnóstico de dermatitis
Evaluación clínica integral: evaluación de los síntomas y diagnóstico del tipo de ezcema. Descartar alergia a contactantes mediante pruebas epicutáneas

Tratamiento orales
Antihistamínicos, cremas antiinflamatoriasa y otros inmunosupresores tópicos se usan para tratar las dermatitis. En casos más graves es importante modular la respuesta inmune con fámracos orales.

Tratamientos tópicos
Aplicados directamente sobre la piel, incluyen corticosteroides e inhibidores de calcineurina, que reducen la inflamación y alivian la picazón, así como emolientes que restauran la barrera cutánea

Cuidado diario de la piel
Prácticas preventivas y de mantenimiento, como la hidratación regular, el uso de limpiadores suaves y la evitación de irritantes conocidos pueden ayudar a prevenir los brotes y conseguir que la piel esté más hidratada.
Beneficios
¿Por qué confiar en Dermaniac para tratar la dermatitis?
Somos una clínica líder de dermatología en Madrid, con tratamientos innovadores para mejorar la salud y la calidad de vida de nuestros pacientes.
1. Experiencia
Con nuestra experiencia y conocimiento especializado, podemos ofrecerte los mejores tratamientos para el acné.
2. Tecnología
Nuestra clínica está equipada con la última tecnología en dermatología para asegurar la eficacia y la seguridad de nuestros tratamientos.
3. Personalizado
Ofrecemos tratamientos totalmente personalizados y adaptados a las necesidades únicas de cada paciente, para poder lograr los mejores resultados en cada caso.
4. Enfoque integral
Enfocamos los tratamientos de una forma integral, tratando el problema y educando a nuestros pacientes en el cuidado diario de la piel para prevenir futuros problemas.
Equipo médico
Nuestros médicos expertos en dermatología clínica
Conoce a nuestro equipo de dermatólogos especialistas en dermatología clínica. Profesionales apasionados y con experiencia, comprometidos con transformar y revitalizar tu piel a través de los mejores tratamientos personalizados.

Dra. Elena Vargas
Directora Médica
Licenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología.
Responsable de Dermatología Quirúrgica del Hospital Severo Ochoa de Madrid.
Profesora y Coordinadora de Dermatología de la Universidad Alfonso X (UAX) de Madrid.

Dr. Nicolás Silvestre
Médico Dermatólogo
Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia.
Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Veneorología.
Adjunto de Dermatología en el Hospital Severo Ochoa de Madrid, responsable de enfermedades dermatológicas autoinmunes y de la consulta de melanomas.
¿Cómo conseguir tu tratamiento personalizado para la dermatitis?






Calidad superior para el cuidado de tu piel






Clientes satisfechos con Dermaniac
Mira lo que opinan otros clientes que han probado los tratamientos de Dermaniac
FAQs
Preguntas Frecuentes
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre dermatitis hechas por los usuarios. Si tienes cualquier otra duda, por favor contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
¿Qué pasa si no se trata la dermatitis?
Si no se trata la dermatitis, la afección puede empeorar y causar una serie de problemas adicionales. La gravedad de los efectos no tratados puede depender del tipo de dermatitis y de factores individuales, pero en general, se pueden producir las siguientes complicaciones como: empeoramiento de los síntomas, infecciones secundarias, cicatrices, problemas emocionales, limitaciones en la vida cotidiana, impacto en las relaciones sociales o deterior en la salud de la piel.
¿Cómo puedo prevenir la dermatitis?
La prevención implica evitar los desencadenantes conocidos y mantener una buena rutina de cuidado de la piel, como usar cremas hidratantes y evitar productos irritantes, mantener una buena alimentación y evitar factores de estrés.
¿Cómo saber si es dermatitis o alergia?
La clave para distinguir entre dermatitis y alergia suele radicar en la causa subyacente y la historia personal. Sin embargo, dado que los síntomas pueden superponerse en algunos casos, es importante buscar la opinión de un médico o dermatólogo para un diagnóstico preciso. Realizar pruebas de alergia, pruebas cutáneas o análisis de sangre específicos puede ayudar a determinar si una erupción cutánea es el resultado de una alergia o una dermatitis
¿Cuánto dura un brote de dermatitis?
La duración de un brote de dermatitis puede variar considerablemente de una persona a otra y también depende del tipo de dermatitis. Algunos brotes de dermatitis pueden durar solo unos pocos días, mientras que otros pueden persistir durante semanas o incluso meses.
Información de contacto
Visita nuestra clínica en Madrid
Ponte en contacto con nosotros para solicitar tu cita previa y
nuestro equipo te responderá lo más pronto posible
nuestro equipo te responderá lo más pronto posible
Dirección Clínica Dermaniac
Abierto de Lunes a Viernes, de 10:00 a 20:00h
C. de Andrés Mellado, 2328015, Madrid