Las líneas de marioneta son una de las preocupaciones estéticas más comunes a partir de los 35 años. Estas arrugas faciales, que se extienden desde las comisuras de los labios hacia el mentón, pueden acentuar una apariencia de cansancio o tristeza.
Es completamente normal preguntarse por qué aparecen y, sobre todo, si hay formas seguras y eficaces de suavizarlas. La buena noticia es que la dermatología actual cuenta con tratamientos muy avanzados y personalizados para ayudar a atenuar estas líneas e incluso prevenir su aparición prematura, todo ello respetando la armonía y naturalidad del rostro.
Las líneas de marioneta, también conocidas en términos médicos como pliegues mentolabiales, son aquellas arrugas o surcos que se forman desde las comisuras de los labios hacia el mentón.
Su nombre se debe a su similitud con las líneas que tienen los muñecos de marioneta en esa zona de la cara.
Estos pliegues no son solo cuestión de piel: también están relacionadas con la pérdida de volumen facial, con el descenso natural de los tejidos con la edad y la disminución del colágeno y la elastina, que son las proteínas que dan soporte y firmeza a la piel.
Es importante entender que forman parte del proceso natural de envejecimiento, y no siempre reflejan el estado de ánimo o la vitalidad de una persona. Por eso, muchas veces tratarlas tiene un impacto muy positivo, no solo estético, sino también emocional.
La aparición de las líneas de marioneta es un proceso multifactorial, en el que intervienen tanto factores internos como externos:
Si bien no podemos detener por completo el proceso de envejecimiento, sí podemos tomar medidas para retrasar y minimizar la aparición de las líneas de marioneta:
1º-Protección Solar Diaria:
Usa un protector solar de amplio espectro (FPS 30 o superior) todos los días, Es el paso más importante para prevenir el envejecimiento prematuro.
2º-Cuidado de la Piel con Activos Antienvejecimiento
Incorpora a tu rutina productos con ingredientes como:
3º-Habitos de vida saludables:
4º-Visita regularmente al dermatólogo:
Un dermatólogo puede evaluar tu piel, identificar factores de riesgo y recomendarte un plan de prevención personalizado, así como iniciar tratamientos de forma temprana si es necesario.
Afortunadamente, la dermatología estética actual ofrece una variedad de tratamientos efectivos para suavizar y mejorar la apariencia de las líneas de marioneta, logrando resultados naturales y rejuvenecedores.
La elección del tratamiento dependerá del grado de profundidad de las líneas, la estructura facial del paciente y sus expectativas.
En nuestra clínica, personalizamos cada plan de tratamiento según las necesidades individuales de cada paciente:
El ácido hialurónico es uno de los tratamientos más solicitados y efectivos para suavizar las líneas de marioneta. Se trata de una sustancia que está presente de forma natural en nuestro cuerpo, y que tiene la capacidad de atraer agua y dar volumen.
En consulta, lo utilizamos como un relleno dérmico para reponer el volumen perdido y suavizar el surco, logrando una transición más armónica entre la mejilla y el mentón. El procedimiento es rápido, prácticamente indoloro y los resultados son inmediatos, aunque el efecto final se ve aún mejor pasados unos días.
Los hilos tensores son una opción muy interesante cuando hay un componente de flacidez. Se colocan bajo la piel para reposicionar los tejidos que han descendido y devolver tensión al rostro.
El procedimiento es mínimamente invasivo. Los hilos tensores, reabsorbibles y biocompatibles, se colocan bajo la piel a través de pequeñas inserciones, sin necesidad de cortes ni cirugía. Estos pueden tener espículas que ayudan a anclar el tejido y levantarlo suavemente.
Además, los hilos tensores estimulan la producción de colágeno a medida que se biodegradan.
Cuando las líneas de marioneta están en fases iniciales o la piel muestra signos de adelgazamiento, flacidez o falta de elasticidad, las tecnologías basadas en energía pueden ser una excelente alternativa.
Estas tecnologías trabajan estimulando las capas más profundas de la piel para regenerar colágeno y mejorar la firmeza.
También son especialmente útiles como complemento a otros tratamientos. Muy frecuentemente se combinan con ácido hialurónico o bioestimuladores para resultados más completos.
Este tipo de procedimientos mejora la calidad general de la piel, reduce la flacidez y da un aspecto más uniforme y rejuvenecido.
Generalmente se requieren varias sesiones de láser para obtener resultados visibles, y no tienen tiempo de recuperación significativo, lo cual es una ventaja para quienes prefieren opciones sin pausas en su rutina.
Es un tratamiento complementario a los demás especialmente beneficioso, sobre todo para prevenir la formación de estos pliegues. Consiste en utilizar pequeñas dosis de miomoduladores en los músculos depresores de la comisura bucal para evitar que ésta descienda.
También es importante bloquear zonas donde se inserta el músculo platisma o músculo del cuello, en la zona del mentón y borde mandibular para que no traccione de los pliegues hacia abajo y se marquen más.
Al disminuir la fuerza de estos músculos, logramos un equilibrio en la expresión facial y un efecto más armónico cuando se combina con otros tratamientos como los rellenos.
Los resultados se aprecian a los pocos días y duran entre 4 y 6 meses.
Aunque los peelings químicos profundos y el resurfacing con láser no rellenan directamente las líneas de marioneta, sí desempeñan un papel importante en mejorar la calidad de la piel que las rodea. Estos tratamientos trabajan eliminando las capas más superficiales de la piel, promoviendo así la regeneración celular, la producción de colágeno y una renovación completa de la textura cutánea.
Son especialmente eficaces para suavizar arrugas finas, mejorar el tono y cerrar poros, lo que hace que toda la zona alrededor de la boca luzca más uniforme, luminosa y saludable. Se utilizan como complemento ideal a otros tratamientos como el ácido hialurónico o los bioestimuladores.
Láseres que generan la tensión de los tejidos como el endolift con láser de diodo, van a provocar un tensado de la piel de la mejilla mejorando así los pliegues o arrugas de marioneta.
Además, el exceso de tejido que se ve inferior a la línea de marioneta o jowl, podemos diminuirlo con este dispositivo, de manera que la zona de transición mejilla-mentón a nivel de la mandíbula, va a quedar más homogénea.
Esta es, sin duda, una de las preguntas que más me hacen en consulta, y la respuesta siempre es la misma: depende de ti, de tu piel y de lo que deseas lograr. No existe un único tratamiento ideal para las líneas de marioneta, porque cada rostro es único, y lo más importante es respetar y realzar la armonía natural de tus facciones.
En muchos casos, la combinación de tratamientos en un plan personalizado es lo que realmente marca la diferencia. Por eso, mi recomendación es siempre realizar una valoración médica integral.
En esa primera consulta, analizamos no solo las líneas de marioneta, sino todo el contexto facial, la estructura ósea, la calidad de la piel y tus objetivos personales. A partir de ahí, trazamos un plan a medida, que respete tu expresión y logre un rejuvenecimiento sutil, progresivo y completamente natural.
Si te gustaría saber cuál es el tratamiento más adecuado para ti, estaré encantada de ayudarte. Puedes reservar una consulta en nuestra clínica, donde analizaremos tu caso de forma personalizada y sin compromiso y te asesoraremos sobre los mejore stratameintos para ti.
Pedir una cita en Dermaniac Madrid