Inicio
>
Todos los artículos
>
Dermatología Estética

¿Qué es un angioma y por qué se producen?

Dra. Elena Vargas, médico colegiada especialista en dermatología quirúrgica, estética y venereología
Dra. Elena Vargas
10/12/2024
que son los anigomas

¿Alguna vez te ha aparecido una pequeña manchita con relieve roja o violácea en la piel y no has sabido qué era? Muchas personas descubren en algún momento de su vida este tipo de “manchas”, en su piel. sin saber exactamente de qué se trata o porqué han aparecido.

¿Qué es? ¿Debería preocuparme? Estas son preguntas comunes que nos hacéis en la consulta. Muchas veces los angiomas aparecen de pronto y otras veces pasan desapercibidos o se confunden con otras afecciones cutáneas.

Son más comunes de lo que creemos y, aunque en la mayoría de los casos son inofensivos, entender qué son y cómo reconocerlos es clave para saber si requieren atención médica.

¿Qué son los angiomas?

Los angiomas son tumores benignos (no cancerígenos) de la piel que, pueden generar preocupación por su apariencia y su rápida aparición.

Se trata de alteraciones vasculares, concretamente de pequeñas acumulaciones de vasos sanguíneos que se forman en la piel o debajo de ella, creando lesiones de color rojizo, púrpura o incluso azuladas. Aunque a simple vista pueden parecer una manchita o un bulto diminuto, en realidad se trata de una anomalía en el desarrollo de los capilares o vasos más pequeños.

Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida, pero son más comunes en adultos mayores, debido a factores relacionados con el envejecimiento de los vasos sanguíneos.

Tipos de angiomas

Existen diferentes tipos de angiomas:

  • Angioma en cereza o fresa: Son pequeñas manchas o bultitos de color rojo intenso, como una cereza, de forma redondeada. Suelen aparecer en el tronco, brazos o piernas.
  • Angioma estelar o en araña: Consiste en un punto rojo central del que irradian pequeños vasos sanguíneos, formando una figura similar a una estrella o araña. Suele aparecer en cara, cuello, brazos o parte superior del torso.
  • Angioma cavernoso: Son acumulaciones más profundas de vasos sanguíneos que pueden parecer una protuberancia azulada o morada bajo la piel.

Existen dos entidades, que aunque también son tumoraciones de origen vascular, no son angiomas y son:

  • Hemangiomas infantiles: Afectan a bebés y aparecen como manchas rojizas que pueden crecer rápidamente durante el primer año de vida, para luego reducirse gradualmente.
  • Linfangioma: tumor formado por la acumulación anormal de vasos linfáticos. Generalmente se encuentra en el cuello o la cabeza. En casos muy severos, puede interferir con la función de los órganos cercanos.

Síntomas de los angiomas

  • Manchas rojizas o violáceas en la piel: Suelen ser el primer signo visible y varía en tamaño y forma, dependiendo del tipo de angioma.
  • Elevación de la piel: Algunos angiomas pueden presentar una ligera elevación.
  • Textura lisa o rugosa: Mientras que los angiomas seniles suelen ser lisos, otros tipos pueden tener una superficie más áspera.
  • Sangrado ocasional: Aunque poco frecuente, un angioma puede sangrar si se irrita o se lesiona accidentalmente, ya que no olvidemos que es una acumulación de vasos sanguíneos
  • Sensibilidad o molestias al tacto: En casos raros, cuando los angiomas están en áreas sensibles o de roce constante, pueden causar incomodidad.
  • Cambios de color o tamaño: Aunque la mayoría de los angiomas permanecen estables, un cambio rápido en su apariencia podría requerir evaluación médica.

angiomas en distinas zonas del cuerpo

Cuando preocuparse por un angioma

Los angiomas eruptivos son tumores benignos que no generan mayor problema que el estético. Siempre que conserven ese color rojo fuerte o púrpura nos ayuda al diagnóstico.

No deben confundirse con tumores malignos cutáneos como el melanoma amelanótico, el tumor de merkel u otros procesos malignos cutáneos. Es importante consultar a un dermatólogo ante lesiones rosadas, que cambien rápidamente de forma y tamaño o si notamos que están inflamados y sangran con facilidad

¿Por qué salen los angiomas? Causas

Se desconoce porque aparecen los angiomas, pero sí sabemos que, existen factores que pueden influir en su aparición:

  • Factores genéticos: Algunas personas tienen una predisposición hereditaria a desarrollar angiomas. Si hay antecedentes familiares, es más probable que aparezcan en algún momento de la vida.
  • Envejecimiento: Los angiomas seniles, también conocidos como puntos  rubí, son muy comunes a medida que la piel y los vasos sanguíneos envejecen, especialmente después de los 30 años.
  • Cambios hormonales: Durante el embarazo, es frecuente que aparezcan angioma en arañas debido al aumento del flujo sanguíneo y las alteraciones hormonales.
  • Exposición a ciertos estímulos: Aunque es raro, factores como traumatismos en la piel o una exposición prolongada al sol pueden influir en el desarrollo de algunos tipos de angiomas y de arañas vasculares o telangiectasias.
  • Problemas de salud subyacentes: En algunos casos, los angiomas pueden estar asociados a enfermedades hepáticas o trastornos vasculares. Esto es más frecuente en los angiomas en araña, pero no implica necesariamente una afección grave.

¿Cómo se tratan los angiomas?¿Se pueden eliminar?

En dermatología, los angiomas suelen tratarse dependiendo de su tipo, tamaño, ubicación y del motivo por el que el paciente desea eliminarlos.

Aunque la mayoría son completamente benignos y no requieren tratamiento, muchas personas optan por su eliminación por razones estéticas o porque se encuentran en zonas donde se irritan fácilmente.

Con los láseres vasculares conseguimos eliminar de forma segura y efectiva los angiomas.

En DERMANIAC tratamos múltiples angiomas en el mismo día. Es un procedimiento rápido, poco doloroso y sencillo.

Con los sistemas lumínicos se consigue coagular los vasos, de manera que en las semanas sucesivas tras el procedimiento se van reabsorbiendo los angiomas.

Muchas veces con una sola sesión conseguimos la eliminación completa de los mismos, y en ocasiones, es necesario una segunda sesión a las 4-6 semanas de la primera.

En Dermaniac, somo una Clínica dermatológica, Estética y Láser líder en Madrid, especialistas en el tratamiento de angiomas con tecnología láser avanzada.

Si tienes angiomas y quieres resolver tus dudas o explorar opciones de tratamiento, agenda tu cita ahora y da el primer paso hacia una piel sana y radiante.

Share this post
Corrección de imperfecciones
Corrección de imperfecciones
Cuidado de la piel
Cuidado de la piel
Dra. Elena Vargas, médico colegiada especialista en dermatología quirúrgica, estética y venereología
Dra. Elena Vargas
10/12/2024