Alopecia

Tu clínica dermatológica especialista en alopecia en Madrid
¡Te interesa!

¿Qué es la alopecia?

La alopecia es el término médico para la pérdida de cabello. Puede presentarse de diversas formas, desde una pérdida leve y temporal hasta una pérdida permanente y más extensa.
La tricología es la rama de la dermatología que se especializa en el estudio y tratamiento del cabello y el cuero cabelludo.
En Dermaniac, nuestros especialistas en tricología utilizan la Tricoscopia para el diagnóstico y seguimiento de nuestros pacientes.
Lo más importante en las enfermedades del pelo es hacer un diagnóstico adecuado, porque el tratamiento es diferente según el tipo de alopecia.

En nuestra clínica de dermatología, estamos comprometidos a ayudarte, proporcionándote el cuidado y la atención que mereces.
Dashboard mockup
Prevención

¿Qué tipos de alopecia hay?

Existen distintos tipos de alopecia que se dividen en dos grupos: cicatriciales y no cicatriciales.

Alopecia cicatricial

Las alopecias cicatriciales son un grupo de alopecias de causa desconocida que provocan una fibrosis o cicatriz del folículo piloso, lo que hace que no pueda crecer pelo de nuevo. Las más comunes son: la alopecia frontal fibrosante, el liquen plano pilaris y la alopecia central centrífuga

Alopecia no cicatricial

La alopecia no cicatrizal, por otro lado, no involucra cicatrices y, en muchos casos, es reversible. Los folículos pilosos no son destruidos y pueden seguir creciendo cabello. Dentro de este tipo está la alopecia areata, la alopecia androgenética y los efluvios.
Causas de la pérdida de cabello

¿Cuáles son las causas de la alopecia?

La alopecia, o pérdida de cabello, puede ser causada por una multitud de factores. Aunque a menudo se asocia con la edad, la realidad es que la alopecia puede ser desencadenada por una variedad de factores

Factores genéticos

Es crucial en la alopecia, especialmente en la alopecia androgenética, también conocida como calvicie de patrón masculino o femenino.

Estrés y traumas psicológicos

El estrés severo, ya sea físico o emocional, puede llevar a una condición conocida como efluvio telógeno, donde una cantidad significativa de cabello entra en la fase de reposo y luego se cae
iPhone mockup

Desequilibrios hormonales

Las fluctuaciones hormonales, como las que ocurren durante el embarazo, la menopausia o debido a problemas de tiroides, pueden provocar pérdida de cabello

Enfermedades y medicamentos

Algunas enfermedades, como las autoinmunes, y ciertos medicamentos, incluidos los utilizados para la quimioterapia, pueden causar pérdida de cabello
Síntomas de la alopecia

¿Cuáles son los síntomas la alopecia?

La alopecia, conocida comúnmente como pérdida de cabello, puede presentarse de diferentes maneras, dependiendo del tipo, la persona y el estado en que se encuentre.

Adelgazamiento del cabello

El síntoma más común de la alopecia es el adelgazamiento gradual del cabello, que suele ser más notorio en la parte superior del cuero cabelludo.

Pérdida del cabello en parches

Algunas personas experimentan pérdida de cabello en parches, lo que puede afectar al cuero cabelludo y, a veces, a otras áreas del cuerpo.

Pérdida total del cabello

En casos raros, como en la alopecia universalis, puede haber una pérdida total de todo el cabello del cuerpo, incluyendo cejas, pestañas y vello corporal.

Dolor y picazón en el cuero cabelludo

Algunas condiciones que causan alopecia también pueden provocar picazón. Por ejemplo, en los casos de alopecia cicatricial como el liquen plano pilaris, la inflamación del folículo piloso puede causar picazón.
Dashboard mockup
Diagnóstico de la alopecia

Diagnóstico y tratamiento de la alopecia

Lo primero para conseguir un resultado óptimo es realizar un diagnóstico y poder formular un tratamiento personalizado para cada paciente.
Para ello, los dermatólogos, nos ayudamos, no solo de la exploración clínica y la historia médica del paciente, si no que usamos la Tricoscopia. Ocasionalmente, es necesario realizar pequeñas biopsias para poder hacer un diagnóstico adecuado.
La tricoscopia es una técnica de diagnóstico no invasiva para examinar el cuero cabelludo y los folículos pilosos
Se realiza generalmente con un dermatoscopio de mano o un videodermatoscopio, que proporciona imágenes de alta resolución.

El tratamiento para la alopecia dependerá de cada paciente, el tipo de alopecia y las causas de la pérdida de cabello.
Técnicas

¿Qué técnicas usamos para tratar la alopecia?

Los tratamientos para la alopecia varían según la causa y el tipo de pérdida de cabello. Existen diversos tratamientos, desde tratamientos tópicos y orales médicos a técnicas regenerativas e injertos.
Mockup

Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

Este tratamiento utiliza las propiedades regenerativas del propio plasma del paciente para estimular el crecimiento del cabello. Las plaquetas son ricas en factores de crecimiento y citocinas que pueden estimular la reparación de tejidos y el crecimiento del cabello.
Mockup

Micro-Needling

Este procedimiento implica el uso de un dispositivo con pequeñas agujas para crear microlesiones en el cuero cabelludo. Esto aumenta la producción de colágeno y elastina, además de aumentar la absorción y eficacia de los tratamientos tópicos para el cabello.
Mockup

Mesoterapia

Es un procedimiento mínimamente invasivo que implica la inyección de sustancias específicas (generalmente una mezcla de vitaminas, minerales, aminoácidos, coenzimas, fármacos...) directamente en el mesodermo, la capa media de la piel, en el área afectada del cuero cabelludo
Beneficios

¿Por qué confiar en Dermaniac para tratar tu cáncer de piel?

Somos una clínica líder de dermatología en Madrid, con tratamientos innovadores para mejorar la salud y la calidad de vida de nuestros pacientes.
Elena Vargas Laguna - Doctoralia.es

1. Experiencia

Con nuestra experiencia y conocimiento especializado, podemos ofrecerte los mejores tratamientos para el acné.

2. Tecnología

Nuestra clínica está equipada con la última tecnología en dermatología para asegurar la eficacia y la seguridad de nuestros tratamientos.

3. Personalizado

Ofrecemos tratamientos totalmente personalizados y adaptados a las necesidades únicas de cada paciente, para poder lograr los mejores resultados en cada caso.

4. Enfoque integral

Enfocamos los tratamientos de una forma integral, tratando el problema y educando a nuestros pacientes en el cuidado diario de la piel para prevenir futuros problemas.
Equipo médico

Nuestros médicos expertos en alopecia

Conoce a nuestro equipo de dermatólogos especialistas en alopecia. Profesionales apasionados y con experiencia, comprometidos con transformar y revitalizar tu piel a través de los mejores tratamientos personalizados.

Dra. Elena Vargas

Directora Médica

Licenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.

Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología.

Responsable de Dermatología Quirúrgica del Hospital Severo Ochoa de Madrid.

Profesora y Coordinadora de Dermatología de la Universidad Alfonso X (UAX) de Madrid.

Dr. Nicolás Silvestre

Médico Dermatólogo

Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia.

Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Veneorología.

Adjunto de Dermatología en el Hospital Severo Ochoa de Madrid, responsable de enfermedades dermatológicas autoinmunes y de la consulta de melanomas.

Calidad superior para el cuidado de tu piel

Clientes satisfechos con Dermaniac

Mira lo que opinan otros clientes que han probado los tratamientos de Dermaniac
FAQs

Preguntas Frecuentes

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes hechas por los usuarios. Si tienes cualquier otra duda, por favor contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
¿Se puede curar el acné de forma permanente?
En muchos caso el acné puede curarse de forma definitiva. Algunos pacinetes necesitan tratamientos más prolongados para lograr un control a largo plazo.
¿Cómo puedo evitar las cicatrices del acné?
La mejor manera de evitar las cicatrices es con un tratamiento precoz del acné. es muy importante además evitar manipular las lesiones inflamatorias del acné.
¿El sol mejora el acné?
En la mayoría de los pacientes la exposición solar puede mejorar el acné de forma temporal. No obstante, en algunos casos lo empeora. Es importante usar siempre una protección solar adecuada a tu tipo de piel.
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer el acné?
Varía según la persona y la gravedad del acné. Mientras que algunos tratamientos pueden mostrar resultados en pocas semanas, otros pueden tardar meses. Es importante ser paciente y seguir el plan de tratamiento recomendado por profesionales para obtener resultados.
Información de contacto

Visita nuestra clínica en Madrid

Ponte en contacto con nosotros para solicitar tu cita previa y
nuestro equipo te responderá lo más pronto posible

Email

Envíanos un email con tus datos
citaprevia@dermaniac.com

Teléfono y WhatsApp

Llama por teléfono o escríbenos por el chat
+34 653 33 21 91

Dirección Clínica Dermaniac

Abierto de Lunes a Viernes, de 10:00 a 20:00h
C. de Andrés Mellado, 2328015, Madrid
Google Maps placeholder image